top of page

TALLER DE SISTEMAS GRADO SEXTO

BIENVENIDOS  

El trabajo es el resultado del taller de sistemas de grado sexto, que se orienta a los estudiantes nuevos en el colegio, tiene una duración de un bimestre y su objetivo general es permitir a los estudiantes una exploración en los temas de SISTEMAS básicos.

 

En este taller se abordan los temas de la teoría de  sistemas como algoritmos, diagramas de flujo, seudocódigo, lenguaje de máquina y lenguaje de programación.

 

Distinción de temas como sistemas, tecnología, informática.

 

Técnica, tecnología y ciencia

 

Desarrollando actividades para sus interiorización como vemos en las fotografías.

 

Una vez interiorizados esto conceptos, se empieza a  trabajar en programas especializados que introducen  a los estudiantes en la comprensión de la programación.

 

De acuerdo a lo anterior, se presentan los trabajos realizados por los estudiantes de grado 6 primer bimestre de 2015. 

 

20150319_123813_edited.jpg
20150319_122153_edited.jpg
20150319_121858_edited.jpg
20150319_123152_edited.jpg
20150319_122849_edited.jpg

DFD es un software diseñado para construir y analizar algoritmos. Usted puede crear diagramas de flujo de datos para la representación de algoritmos de programación estructurada a partir de las herramientas de edición que para éste propósito suministra el programa. Después de haber ingresado el algoritmo representado por el diagrama, podrá ejecutarlo, analizarlo y depurarlo en un entorno interactivo diseñado para éste fin. La interfaz gráfica de DFD, facilita en gran medida el trabajo con diagramas ya que simula la representación estándar de diagramas de flujo en hojas de papel.

 

Tomado de:

http://profesores.fi-b.unam.mx/ing_gpemn/cpi/laboratorio/manual1.pdf

 

Text.

DFD

CODE.ORG

Es una organización sin ánimo de lucro  con un loable objetivo: difundir la programación como parte de la educación básica de los jóvenes.

Text.

KAREL

Date/Subtitle/Tags

Es un programa gratuito que simula un robot creado para fines educativos..

Text.

PSEINT

Date/Subtitle/Tags

pseint es una herramienta para aprender la lógica de programación, orientada a estudiantes sin experienciaen dicha área. mediante la utilización de un simple y limitado pseudo-lenguaje, intuitivo y en español, permite comenzar a comprender conceptos básicos y fundamentales de un algoritmo computacional. nacido originalmente como proyecto final para la materia programación i de la carrera ingeniería en informática de la facultad de ingeniería y ciencias hídricas de la universidad nacional del litoral, es en realidad un intérprete de pseudocodigo basado en los contenidos de la cátedra defundamenos de programación de dicha carrera.

 

Tomado de: 

http://infrmaticainfcbtis168.bligoo.com.mx/que-es-pseint#.VRSeYPmG8Ro

 

 

Please reload

Diagrama relizado por el estudiantes Nuñez Rivera Juan David en el programa DFD

Ejercicio realizado por el estudiante: OLMOS MARTINEZ JONATHAN DAVID 

bottom of page